-Este sábado 16 de abril, se presentará el número 12 de Comikaze, cuyo tema central y de portada (realizada por el gran Rafael Gallur) es la saga historietística de los payasitos del rockanroll: KISS, sin duda, una historia estrambótica y sangrienta, desde la sangre de sus músicos vertida entre la tinta para la publicación de la primera colaboración de estos con Marvel Comics, y hasta la realización de los cómics piratas mexicanos: Chizz y Los Superkisses. Firmado por don Everardo Ferrer, este texto estará acompañado por, entre otros, artículos dedicados a: Barry Windsor-Smith (por Santiago Fernández), Entrevista con Trino (por Eduardo Arredondo), El arte de Simon Bisley (por Jorge Cervantes), ¿Cómic erótico o cómic pornográfico? (por Rodrigo Vidal Tamayo), El Eternauta (por Jorge Tovalín) y Little Nemo, por me mesmo. Curiosamente, el rescate de este texto de la obra maestra de Winsor McCay coincide en este mes, cuando se cumplen 100 años del estreno del cortometraje animado de Little Nemo, realizado por su mismo creador y el cual, básicamente –nada más-, presenta los fundamentos de la animación.
Además de que podrán adquirir este nuevo número y otros anteriores de la revista durante la presentación, también se rifará un ejemplar de la reciente y magnífica edición por RM Ediciones, de El Eternauta, la obra maestra de Héctor G. Oesterhedl y Francisco Solano López, y se contará con la presencia de Rafael Gallur.
La cita es este 16 de abril, a las 17 horas, en Fantástico/Comicastle (Félix Cuevas 853, col. Del Valle).

Deben saber ustedes que, como nosotros, Nicolas Cage es un lector y coleccionista obsesivo de cómics, la diferencia es que él es un tipo multimillonario… bueno, ahora ya no tanto como lo fue hace diez años, y por ese motivo hace unos meses tuvo que vender una de sus mansiones en Los Ángeles que, según la persona de la inmobiliaria que se encargó de venderla, parecía un burdel mezclado con una casa decorada por un adolescente. Ya podemos imaginarnos la cantidad de madres que Cage debe comprar, pues su despilfarro ha sido tal que lo llevó casi a la quiebra (por eso la venta de su colorida mansión).
Pero no todo ha sido despilfarro, no señor; pues en cierto momento de su vida (no sé si aún siga manteniendo esa fama), se le llegó a conocer como uno de los coleccionistas más importantes de cómics de la era Oro y de Plata, entre sus tesoros se encontraba un número 1 de Action Cómics, imagínense. Pues ahora sepan que este ejemplar le fue robado en el año 2000 (cinco después de que lo adquirió), junto a ejemplares del Detective Comics 1 y el Detectives Comics 27, otras cositas un poco raras, nada más.
Pero por sucesos mágicos de Hollywood o arrepentimientos humanos, vaya usté a saber, hace unos cuantos días ese ejemplar con la primera aparición del hombre de acero reapareció entre las cosas guardadas en un locker que adquirió un tipo que se ha dado a conocer como Silvestre. A este hombre, cuya identidad no ha querido que se conozca, se le está investigando por razones obvias.
Por lo pronto, y ahora que la copia del mencionado cómic le sea devuelta al protagonista de Wild at Heart, tal vez si lo desea podría salir de algunos problemas económicas, pues su copia está valuada en millón y medio de dólares.

Muchas breves: Feliz cumpleaños para tres maestros este 14 de abril: Dave Gibbons (62 años), Katsuhiro Otomo (57 años) y Gerhard (52 años) [vía comicsreporter.com] / El probable reboot de The Crow, basada en la obra de James O'Barr, que en apariencia será dirigido por Juan Carlos Fresnadillo (28 Weeks Later…), probablemente será protagonizada por Bradley Cooper, como el Cuervo (obviamente) [en un día como hoy de soleado en Los Ángeles, pero de hace un par años, durante una entrevista no olvidaré cómo el calor hizo que de las botas de este actor saliera el olor de sus patas]: Qué güeva. / Paracuellos, una de las extraordinarias obras del maestro español Carlos Giménez (Guillermo del Toro la tomó como referencia central para el diseño del orfanato y los niños en El Espinazo del Diablo) será llevada al cine por el director Daniel Sánchez Arévalo, según informó el propio historietista en una rueda de prensa en España / La revista inglesa sobre cómics Tripwire, un loable esfuerzo que durante años sostuvo de manera independiente Joel Meadows, regresa en versión digital y de forma gratuita, píquenle aquí.